En el proceso de elección es importante conocer a los candidatos que se postulan para un cargo público, su experiencia y sus objetivos. La falta de publicidad de esta información atenta contra los principios de transparencia y de rendición de cuentas que deberían ser connaturales a todo sistema democrático.
En Costa Rica, la tarea de escrutinio de candidatos presidenciales, diputados y alcaldes ha sido llevada a cabo y divulgada por el Instituto de Formación y Estudios Democráticos del Tribunal Supremo de Elecciones (IFED) desde 2010 y por la prensa. El IFED en su misión de promover los valores democráticos, la participación ciudadana y la cultura cívica en agentes electorales, partidos políticos, ciudadanía y población en general, ha asumido la tarea de recolectar el Curriculum Vitae de los candidatos y candidatas a la Presidencia, la Asamblea Legislativa y las alcaldías, junto con una fotografía y sus planes de gobierno en el caso de la elección de Presidencia y Alcaldías o un recuento de sus proyectos principales en el caso de los candidatos a una diputación, con el fin de hacerlos públicos a través de su plataforma en línea. Sin embargo, debido a que la entrega de esta información es opcional y no obligatoria, algunos partidos políticos hacen una entrega parcial de lo solicitado o no la envían del todo.
A partir de lo anterior, Poder Ciudadano Ya! presentó un proyecto de ley que agrega lo siguiente al artículo 148 del Código Electoral:
“ Junto con las fórmulas, es obligatorio que el comité ejecutivo presente una biografía y una fotografía vigente de las personas candidatas a diputaciones y a la presidencia y vicepresidencias de la República. En el caso de las candidaturas a la presidencia de la República deberán presentar, además, el programa de gobierno de su partido político respectivo”. Adicionalmente, se obliga al TSE a publicar la información para que sea accesible a toda la ciudadanía.
El proyecto se tramitó bajo el expediente legislativo 22.414, fue aprobado por unanimidad y se publicó en La Gaceta el 26 de agosto del 2021, con lo cual, aplica para las elecciones del 2022.
Mayor Información y Transparencia Electoral. 07.01.21 Final