Para poder también elegir por persona
Para tener verdadera representatividad en la Asamblea Legislativa
Más representatividad es mejor democracia.

Blog

Un costo que se compensa con creces

Alberto Borbón Castro, Presidente de Poder Ciudadano ¡Ya! Por años hemos oído que la Asamblea Legislativa no funciona bien, que los diputados podrían ser mejores, que “no trabajan” y que no nos representan. Con los años, el descontento se volvió molestia y hoy en desconfianza en la misma Asamblea Legislativa, los partidos políticos e incluso […]


Se trata de representatividad

El cambio en el método de elección de diputados busca renovar nuestro sistema político:  hacerlo más representativo; bajo un sistema de VotoMixto muy diferente al actual.  Aún así, unos ven sólo la cantidad de diputados.  Para ellos, desde Poder Ciudadano Ya, creadores de la iniciativa, explicamos el aumento: Sentido común: Costa Rica es hoy muy […]


Reforma electoral y desarrollo nacional equitativo.

Abril Gordienko López Activista cívica Las demandas de la gente son como el agua: siempre encuentran por dónde brotar. Sin embargo, no todos los sistemas tienen la capacidad de escucharlas y atenderlas. Muchas comunidades pasan años reclamando atención del gobierno, pero puede que “la caballería” nunca llegue.  Cuando la respuesta institucional del Estado es insuficiente, […]


Las comisiones legislativas en Costa Rica: ¿Cómo se han integrado y cuán estables son?

En los últimos setenta años, el Congreso costarricense ha triplicado la cantidad de comisiones legislativas existentes [1]. En 1948, un diputado podía integrar alguna de las seis comisiones que existían en ese momento. Actualmente, un legislador tiene la posibilidad de elegir entre veinte comisiones (ordinarias y permanentes especiales). Esta multiplicación de comisiones se incrementó especialmente […]


La Asamblea Legislativa aumenta su deuda con la ciudadanía

Leonardo Morales, Gonzalo Madrigal y Abril Gordienko, miembros de Poder Ciudadano ¡Ya! Los eventos del pasado 1º de mayo en la Asamblea Legislativa difícilmente dejaron a alguien indiferente. Y la reacción generalizada ha sido el disgusto y la desazón.  ¿Cuántos de nosotros nos sentimos representados por las decisiones tomadas ese día por los diputados? Sin […]


Aumentar el periodo de gobierno: Una propuesta de reforma electoral

El diputado Marco Redondo del PAC ha presentado una propuesta de reforma electoral, que suscriben además quince de sus compañeros diputados. La propuesta consiste en ampliar el periodo de gobierno de 4 a 5 años y vale para el Poder Ejecutivo, el Legislativo y para las autoridades municipales. Toda reforma electoral es trascendental, y vale […]


Reelección legislativa

Un grupo de legisladores acudió a la Sala Constitucional abogando por la reelección consecutiva e ilimitada.  El Editorial de La Nación del 31 de marzo pasado aborda ampliamente la inconveniencia de dicha pretensión bajo el sistema actual de elección de diputados.  La Lista cerrada quita protagonismo al elector, impide el escrutinio de las credenciales y […]


El cambio que esperamos a partir del 1o de mayo de 2014.

La palabra cambio se ha vuelto muy común desde la reciente campaña. En el caso del Ejecutivo, el deseo urgente de cambio fue lo que le dio el triunfo a don Luis Guillermo Solís. Fue él quien mejor encarnó el concepto de cambio para la gran mayoría de costarricenses: no más de los mismos ni […]


Un modelo electoral viable para Costa Rica

El pasado martes 3 de setiembre se llevó a cabo en el auditorio del Tribunal Supremo de Elecciones, una enriquecedora actividad auspiciada por el Instituto de Formación y Estudios en Democracia, la cátedra de Derecho Constitucional de la UCR, y la Fundación Konrad Adenauer. Con el propósito de analizar el mecanismo electoral alemán y la […]


Para mejorar la representación en la asamblea legislativa: La reforma que urge

LA REFORMA QUE PROPONE PODER CIUDADANO ¡!YA! I.EL SISTEMA MIXTO PROPORCIONAL Después de estudiar varios sistemas electorales que existen en el mundo, proponemos transformar el sistema costarricense de elección por listas cerradas en un SISTEMA MIXTO PROPORCIONAL (SMP), basado en el modelo instaurado en Alemania en 1949 y en Nueva Zelanda en 1994, pero con […]


top