Para poder también elegir por persona
Para tener verdadera representatividad en la Asamblea Legislativa
Más representatividad es mejor democracia.

Blog

Reformas políticas impostergables

Abril Gordienko López Activista cívica En todo el orbe, la democracia hace equilibrios sobre un hilo muy delgado; América Latina ofrece ejemplos categóricos. Por citar solo dos prominentes, Brasil y Perú están inmersos en sendas crisis políticas que, si bien tienen diferencias, comparten el haberse nutrido de una grave erosión de los partidos políticos, una […]


Una democracia mediatizada

Publicado en Teclado Abierto, Delfino+, el 23 de mayo 2022 Leonardo Morales Castro Hay dos temas dentro de la vida política y social del país que tienen la mayor importancia: la forma en que elegimos a los diputados y el financiamiento de las campañas políticas. Extrañamente ninguno de esos dos temas fue objeto de debate […]


El poder de la ciudadanía informada

Abril Gordienko López Activista cívica Latinoamérica no está viviendo su mejor momento democrático. En medio de ese escenario tan preocupante, Costa Rica sigue distinguiéndose por la calidad de su democracia en evaluaciones como el Índice Democrático que realiza la Unidad de Inteligencia de The Economist. Sin embargo, en ese mismo Índice puntuamos bajo en el […]


Un paso en el camino de recobrar la confianza en nuestra democracia

Teclado Abierto,  con Yansy Vargas Solís.  08 de marzo, 2021. Este 2021 la democracia costarricense ha sido calificada una vez más como una democracia completa por el Índice de Democrático de la Unidad de Inteligencia de The Economist. No obstante, otros indicadores muestran una democracia que enfrenta severos riesgos. Tal es el caso del Latinobarómetro, […]


Participación Abril Gordienko y Yansy Vargas en Desayunos de Radio Universidad de Costa Rica

Desayunos de Radio Universidad de Costa Rica, con Argentina Artavia y Gustavo Araya.  24 de marzo, 2021. En esta conversación sobre el tema de mayor transparencia e información para la ciudadanía y la presentación del proyecto de ley 22.414,pueden escuchar y conocer un poco más sobre el proyecto y  quienes son dos de nuestros miembros: […]


Artículo Luis Gabriel Castro CRHOY: Sabio es también quien se preocupa por saber

Artículo de opinión de Luis Gabriel Castro CRHOY, 19 de marzo 2021 En esta columna de opinión, Luis Gabriel Castro, nos indica dice: “Tradicionalmente los costarricenses hemos llegado a las urnas carentes de la información necesaria sobre los candidatos, como para saber por quién votar, con fundamento en el historial de vida y las capacidades […]


El precio de evadir la reforma política-electoral

Abril Gordienko López. El reporte del BID “Mejor gasto para mejores vidas” (2018) analiza el uso del dinero público en América Latina (AL) y el Caribe y muestra sus grandes ineficiencias. La fiesta con recursos del erario, pandémica en la región, debe terminar, dice el informe. Tras analizar las prioridades de gasto y su impacto […]


Una reforma electoral regresiva

El diputado José Ma. Villalta ha presentado recientemente un proyecto de reforma electoral para introducir el voto preferente, que es una reedición del proyecto No. 18.233 para modificar el Código Electoral (CE) presentado en 2011 por el diputado Carlos Góngora Fuentes, con la salvedad que Villalta ha añadido una regla para atender las preocupaciones sobre […]


Réplica de Poder Ciudadano ¡Ya! al documento titulado “No todo lo que brilla es oro”

Respuesta a la campaña de desinformación en el debate sobre el proyecto de reforma constitucional Nº 20.127 San José, 9 de junio de 2019 Señoras y señores Diputados Asamblea Legislativa República de Costa Rica Distinguidas señoras y señores Diputados: Con este documento respondemos a la carta emitida por parte de un grupo de docentes e […]


Aclaración de Poder Ciudadano ¡Ya!

Celebramos que el tema de la elección de diputados se haya retomado en la corriente legislativa; es justamente a través del debate amplio que se puede alcanzar la mejor versión de una propuesta. La contribución de la academia, los partidos y los actores políticos, así como de otros que participan de la esfera pública, sin […]


top